Alumnos de dieciseis años¿Qué significa para mi leer?
______________________________________________________________________________
Leer es imaginar otros mundos, compartir experiencias que nunca hubiéramos tenido, llenar nuestro tiempo con aventuras, fantasías, hechos reales. Leer no sólo nos permite compartir todo con un amigo y nosotros mismos. Leer es vivir. (Uriel)
¿Por qué leer? ¿Porque fomenta la imaginación? o porque se adquieren conocimientos? o sencillamente el placer de disfrutar una buena historia? Posiblemente porque es una manera, conciente o inconsciente de dedicarse un podo de tiempo a uno mismo, o no? Quizás porque posibilita olvidarse de los propios problemas, se pone la mente en blanco, se elimina el strés? Tal vez por todo eso... Para mí es sinónimo de disfrutar (la mayoría de las veces) de descubrir, de confirmar. Leer para mi es un rélax, una distracción, una fiesta. Es un camino o más bien una autopista por la cual llegar a una evolución intelectual, y si el lector es inteligente divirtiéndose y disfrutando. (SEC)
Leer significa en muy pocos casos pasar el tiempo o desconectarnos de la realidad, siempre y cuando esto no sea por obligación, si fura así sería una carga. (Enrique)
Leer para mi es más que leer. Es abrir un libro y no saber qué encontrar adentro. Es una experiencia increíble.
Desde el primer momento, al ver la tapa, al leer el título, la imaginación se pone en acción. Leer te lleva a partes del mundo que nunca vas a visitar, te hace conocer personas increíbles y percatarse de que esa persona es un amigo, es un familiar, hasta uno mismo. Leer te lleva aventuras que nunca pensaste realizar, te hace sentir emociones que siempre quisiste experimentar. Leer te puede hacer llorar o reír ... nada fuera de lo común, pero...?creías que podías reírte en esa situación? ¿Podrías llorar por lo mismo que lloraste en esa escena en la realidad? Yo no lo creo... Aparte ¿ Te imaginabas que podría existir tal historia, personaje, etc. Nooo.... Bueno, eso es leer.
Si vos no leíste, probablemente te pierdas de millones de cosas y estés condenado al falta de imaginación y al aburrimiento eterno y a las nuevas experiencias por los siglos de los siglos. Maybe not... ¿Pero qué se pierde por leer un libro? ¿Tiempo? ¿No jugar a los videos juegos? ¿No ver a los amigos una tarde? Quizá te parezca que leer es una pérdida de tiempo o que tan sólo leen los estudiosos y los pibes, como muchos consideran, aburridos o “bochos”.
Quizá te sirva saber que la gente que lee tiene su propio mundo de imaginación desarrollado y construido a través de sus lecturas. Y quizá, ahí, sentados como los ves, con la mirada fija en el papel como con la mente en blanco, se están divirtiendo mucho más que vos ahí, hablando mal de él o simplemente jugando o haciendo la cosa que más te guste. Quizá te aburra leer, quizás vos no lo experimentaste. Quizás estés diciendo “A mí no me pasó eso..”o “Este esta diciendo un bolazo”.. Quizá sí, quizá, no. La ventaja es que yo que leo libros y experimento todas esas cosas que describí, puedo ver las cosas desde distintos puntos de vista y puedo imaginarme también que vos estás leyendo esto porque te interesa la lectura, y si no te interesa, espero que a partir de ahora te interese, y si ya lo intentaste y no funcionó, intentalo nuevamente.
Leer es todo esto y mucho más, leer es descubrirse poco a poco a uno mismo, leer esto y mucho más. Leer quizá no lo sea... quizá sí... Mejor podrías sacarte la duda de una vez por todas. (José)
Para mi leer es un placer si el libro lo elijo yo y no me obligan a leer. Por otro lado, la lectura te da mucho más conocimiento, te mejora el vocabulario y la redacción. Por otra parte significa también diversión, entretenimiento, para poder informarte sobre temas que te interesan, para pasar el tiempo. (Loqui)
¿Por qué leer? Porque leyendo se aprende más que en toda una vida. Se conocen lugares, se descubre la naturaleza humana, se encuentra la propia personalidad, se crece como persona y, principalmente, se advierten los peligros que nos acechan (Anónimo)
Es una ventana por la cual el lector puede ver y sentir lo que piensa el autor al escribir la obra (Juan)
Para mi significa encontrar una cultura distinta, reflejada por cada autor. (Nacho)
En general no me gusta leer, al momento de elegir un libro soy muy crítico por el tema. Para mi, leer te da ampliación de vocabulario, a la forma de expresar ideas. Es conocimiento de cosas que nunca te hubieras enterado de no haber leído el libro. (Joaquín)
Para mí leer significa información, aprender a expresarnos y tener mayor conocimiento y poder redactar mejor. (Pela’o)
Para mí leer es escapar de la realidad, pudiendo sumergirme en otros mundos, permitiéndome conocer otras formas de vida, otros puntos de vista y en algunos casos informarme sobre cosas desconocidas para mí hasta el momento. Creo que es muy relajante y es bueno de vez en cuando escabullirse de este mundo que tiene tantos problemas y nos amarga tanto (Antonella)
Leer, aunque no sea de mi agrado, ayuda muchísimo a adquirir conocimientos, tanto de cultura general como de redacción, gramática y vocabulario (Jhonnys)
Leer por gusto, para saber qué pasó y , a veces para saber cómo actuar frente a situaciones similares. Pero no sólo para adquirir experiencia, también leo porque me gusta (Juan Pablo)
Para mí leer no significa nada. Pero creo que uno lee libros porque quiere expandir su mente, relajarse, hacer algo relajante. (Martín R. M.)
Creo que la lectura actualmente en nuestra sociedad es fundamental. Una persona a través de la lectura puede crear sus propias historias, a pesar de seguir un guión. Cada uno es el director de su propia película mental. Yo personalmente lo hago para eso, para poder crear mis historias. Elijo el tipo de historia (romántica, etc) y la introduzco en mi realidad con mis propios personajes (personas que yo conozco que desarrollan cada uno un personaje). (Paola)
Para mí, leer sirve para dispersar mi mente, para pensar en otra cosa, o no pensar en lo cotidiano y en los problemas. Me sirve para rejarme y poder imaginarme cosas diferentes, encontrar ese tiempor para estar conmigo misma y sin sentir que estoy presionada por el exterior. ( Doux)
Desde mi punto de vista concibo la lectura como una forma de distracción, de desconexión o evasión del ritmo de vida actual. Me permite relajarme y al tiempo adquirir distintos conocimientos que ampliar y diversificar mis opiniones y/o conocimientos. (Paula)
Para mi leer es una de las cosas más lindas que me pasaron, desde chiquita me encanta leer y las primeras novelas fueron los libros que le daban en la escuela a mi hermana mayor.
Cuando no sé qué hacer empiezo a leer porque me encanta imaginarme las historias, además que empiezo y termino cuando quiero sin nada que me condicione. A veces me pasa que cuando me gusta mucho un libro hasta no terminarlo no lo dejo, no porque no quiero sino que me lleva la curiosidad de qué va a pasar al final.
Además leyendo aprendí muchas cosas que después comparto con mi familia y en la escuela.
Lo más curioso es que con algunos libros me reí un montón y con otros lloré cosa que no me pasa seguido, con razón es que creo que muchas veces yo me incorporo a la historia. (Mechi)
Para mí leer es algo muy importante ya que forma parte de la comunicación. Comunicarse entre seres humanos es algo esencial y a pesar de que hoy en día las comunicaciones pasan en gran parte por las computadoras, no podríamos usarlas si no supiéramos leer. Igualmente esto de las comunicaciones es sólo una pobre opinión de lo que significa o la importancia de leer. Creo que da para escribir muchísimo más ( María de los Ángeles)
Creo que es algo muy importante para todos, ayuda a adquirir muchos conocimientos o mejorar los que teníamos anteriormente. Por otra parte, la mayoría de las personas que leen cuentos, novelas, textos, etc, tienen menor probabilidad de cometer errores ortográficos al escribir debido a la memoria visual. Al mismo tiempo ayuda a ampliar la imaginación y la forma de pensar de uno mismo (Vanesa)
Hay que leer porque desarrolla la mente y nutre de cultura. Para mí leer significa entretenerme, pasar el rato, matar el tiempo y más... (Fëanor)
Leer nos permite abrir nuestra mente, dejarnos llevar por nuestra imaginación. A través de la lectura podemos aprender sobre distintas formas de expresar nuestros conocimientos, sentimientos, emociones. A través de un libro podemos conocer otros lugares, otras historias, otras personas.
Leer para mí es trasladarme a otro lugar, al lugar como a mí me gustaría que fuera y ser la persona que a mí me gustaría ser. Leer para mí es aprender a volar. (Aby)
Leer sirve para abrir la mente, para saber o tener conocimiento de lo que pasa en el mundo, para entretenerse, para divertirse. Leo porque me gusta, aunque a veces cuando es por obligación no me interesa mucho. (Bel)
Hay que leer por el sólo hecho de adquirir conocimientos para trabajar y expandir la imaginación, por entretenimiento o por interés, por obligación aunque no es la forma más apropiada de que un chico le agrade la lectura.
La lectura es muy buena ya que ayuda a aprender a pensar, a “trabajar el cerebro”, por eso hay que leer para aceptar y respetar las ideas de los demás y para tener una postura diferente ante las opiniones ajenas y frente a las situaciones que presenta la sociedad. (MAI)
🔺🔻🔺🔼🔻🔺🔻🔼🔺🔺🔻🔼🔽🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺
Alumnos de diecisiete años
¿Qué significa para mi leer?
Al principio para mí leer era una tortura, pero luego encontré un autor, García Márquez, éste, me cambió la manera de leer un libro, ya que antes para mí era simplemente cumplir con la fecha dispuesta por mi profesora.
Leer me proporciona poder salir de la realidad, sumergirme en mi imaginación explorando a veces lugares que nunca hubiese imaginado.
Gracias a ese libre que tuve que leer para la escuela, ahora se podría decir que soy una adicta a la lectura, siempre buscando un libro para mis momentos libres. (Kitty)
Leer es un mundo, tu propio mundo, donde no ves los horizontes y todo lo ves posible.
Gracias a la lectura la humanidad puede subsistir en el tiempo, transmitiendo así, los conocimientos de generación en generación.
Gracias a la lectura uno puede viajar, aprender, soñar, enamorarse, llorar, reir, odiar, comunicarse, expresarse, descargarse. (Canaya)
Leer es imaginar otros mundos, compartir experiencias que nunca hubiéramos tenido, llenar nuestro tiempo con aventuras, fantasías, hechos reales. Leer no sólo nos permite compartir todo con un amigo y nosotros mismos. Leer es vivir. (El Tano)
Para mí es algo que te permite aprender más sobre lo que te interesa cuando lo elegís al libro, por eso es que no me gusta leer lo de la escuela. No me gusta hacerlo por obligación, tampoco acostumbro a hacerlo. (Nacho)
Yo creo que es bueno leer pero no cuando es por obligación, porque si es así no se lee con ganas y no se da la misma importancia a la lectura. Leer es una buena manera de expandir los conocimientos propios y también es bueno porque con la lectura se aprende un nuevo vocabulario. Yo leo muy poco. (Lucio)
La lectura puede resultarme agradable o no, en función del texto que tenga adelante. Por ejemplo, si para leer tengo una obra de Sir Arthur Conan Doyle, sobre todo si es sobre Sherlock Holmes, la lectura me resulta atrapante y placentera. Si en cambio tuviera que leer Fuenteovejuna de Lope de Vega, la lectura sería más ardua. Estos son dos ejemplos, pues muchos más podrían darse, tanto de libros interesantes como aburridos.
En conclusión, creo que la lectura le resulta a la persona buena o mala dependiendo de sus gustos yo costumbres literarias. (Marcelo)
Yo leo únicamente cuando estoy obligada a hacerlo, ya sea por la escuela o por otra institución. aunque no me gusta hacerlo, es decir no me gusta agarrar un libro y leer por mi cuenta, yo pienso que es una cuestión de vagancia y no de falta de interés, porque muchas veces que leí un libro para la escuela, sin importar la cantidad de páginas, encontré y descubrí algo nuevo e interesante y muchos de ellos me enseñaron cosas nuevas. (La Tuca)
Para mi leer significa adquirir más conocimientos, “educarse”, e interesante si lo que estoy leyendo es lo que yo elegí y realmente me gusta. Si nos obligan a leer es más aburrido, aunque muchas veces la lectura puede ser entretenida y después uno se siente “orgulloso” por el sólo hecho de opinar sobre algún libro (Peti)
A mí me obligan al leer en la escuela, porque para mi leer es algo aburrido, es imaginar mucho mediante descripciones y la verdad es que no me gusta para nada, pero igual es algo indispensable, aunque lo odie. (Nahuel)
Para mí leer es una manera de alcanzar placer sustrayéndome del mundo en que vivimos, alejándonos de todo aquello que nos sujeta a la realidad y entrar a lo ficticio, ampliando no sólo nuestros sentidos sino nuestra imaginación y conocimientos (JOI)
El leer es bueno ya que te ayuda a ampliar el vocabulario , a tener más imaginación ya tener ideas sobre otras cosas.
También, ayuda a desarrollar la mente y a tener más cultura. (GTA)
🔺🔻🔺🔼🔻🔺🔻🔼🔺🔺🔻🔼🔽🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺🔻🔼🔻🔺
Y a ti, No te dan ganas de leer?